
Libro de Fiestas de La Virgen y San Roque
Fiestas de La Virgen y San Roque, actos previos.
Sábado 6 de Agosto 22.00 h.
Concierto del grupo “Indocumentados”
en el bar Ruta 51 de las piscinas de Nal-
da.
Domingo 7 de Agosto 11.00 h a 15.00 h.
Día de la Ciruela Claudia.
Viernes 12 de Agosto 11.00 h.
Fiesta en la Plaza de la Tela organizada
por Colletero y Nalda Coop. XXI en la
que se lanzará el cohete infantil y se ela-
borará el cartel de fiestas infantiles.
20.00 h.
FestiArt organizado por el Grupo Veraneart.
Alegría y multitudinaria asistencia en la “VII Jornada de Difusión Turística en el Castillo de Nalda”

Más de 700 asistentes, entre vecinos y visitantes, disfrutaron de una bonita noche de cultura, gastronomía, fiesta y muy buen ambiente, amenizado por un concierto de música celta, el pasado viernes 22 de julio.
La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana y que cuenta con el trabajo de asociaciones y voluntarios, comenzó con la presentación en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción , donde se proyectó el documental “Castillo de Nalda Señorío de Cameros”.A continuación, se subió al Castillo donde dio comienzo el festival del pincho, ofrecido por las Asociaciones del pueblo, para poner el colofón con un gran concierto de música del grupo irlandés ‘The Derty Gerties’.
Desde el Ayuntamiento, nos sentimos muy satisfechos por el gran éxito de público en la Jornada además de por el gran ambiente vivido una jornada más, siendo aún más especial ya que suponía la vuelta de este importante evento para Nalda tras el parón obligado por la pandemia”; a la vez que ha queremos agradecer a las Asociaciones del pueblo y a todos los voluntarios su trabajo y colaboración en el desarrollo de la Jornada para que ésta haya sido un éxito y un ejemplo de lo que es el pueblo de Nalda: colaboración, buena gente y trabajo en equipo.
El viernes 22 celebramos la “VII Jornada de difusión turística del Castillo de Nalda, Señorío de Cameros”

El Alcalde de Nalda e Islallana, Daniel Osés, acompañado de la Directora del Centro Cultural Ibercaja, Cristina Sigüenza; presentó la “VII Jornada de Difusión Turística del Castillo de Nalda Señorío de Cameros” que se celebra este VIERNES 22 DE JULIO (desde las 20.45 h) en la Fortaleza Riojana, con diversas actividades.

El programa organizado por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana es el siguiente:
- La Jornada arrancará a las 20.45 h (punto de encuentro en el Arco de la Villa) con la proyección del Documental “Castillo de Nalda Señorío de Cameros” en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Nalda y PRESENTACIÓN DE NOVEDADES.
- A las 21.30 h tendrá lugar el FESTIVAL DEL PINCHO con la participación de las Asociaciones del pueblo.
- Para poner el mejor colofón posible a la Jornada, a las 22.00 h, tendremos un CONCIERTO DE MÚSICA CELTA a cargo del grupo “THE DERTY GERTIES”, que tendrá como escenario las murallas del Castillo.
El Alcalde de Nalda, afirmó que “esta jornada ha supuesto desde su primera edición un antes y después en lo que respecta a la asistencia de público a los actos programados en el Castillo de Nalda; así, en su VI edición participaron más de 700 personas llegadas desde toda la región y también de fuera de ella. El objetivo de esta Jornada es continuar dando a conocer el Castillo de Nalda y potenciar de esta manera el sector turístico de la localidad y de La Rioja poniendo en valor un elemento patrimonial de primer orden”. También ha mostrado su agradecimiento a las Asociaciones del pueblo por su participación y colaboración en esta jornada.
Nalda rebosa “Juventud” y recupera una de sus citas populares mas queridas, en su novena edición

Las “Fiestas de la Juventud de Nalda” retornan con fuerza tras la pandemia con cerca de medio millar de asistentes a la novedosa cena popular.
Nalda ha celebró su IX Edición de las Fiestas de la Juventud organizadas por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana, que contó con una multitudinaria participación a y un gran ambiente de armonía, diversión y colaboración.
La fiesta se llevó a cabo en modalidad de tarde noche con cena popular, tras ser modificado el formato por el Ayuntamiento de la localidad debido a la ola de calor.
La tarde comenzó con un hinchable acuático para los más pequeños, seguido del campeonato de mus y fiesta de la espuma. Mientras tanto, los voluntarios se afanaban en montar la Plaza y preparar la gran cena popular, que han degustado alrededor de 500 personas de todas las edades. Terminada la cena se llevaron a cabo actividades de animación y sobremesa, para culminar la divertida jornada ya en la madrugada con la actuación de un Discomóvil.
Desde el Ayuntamiento nos sentimos muy satisfechos con el desarrollo de la fiesta tras retomarla después de 2 años y agradecemos de corazón a todos los voluntarios que han trabajaron para hacer posible este gran día para Nalda. Ellos son la clave del éxito de días como el de la festividad; en el que los vecinos de Nalda volvieron a ser ejemplo de colaboración y de cómo disfrutar de la fiesta en armonía y unión”.
Estas Fiestas de la Juventud se han consolidado, tras 9 ediciones, como una de las fechas importantes del calendario de los naldenses, una festividad popular basada en la colaboración y el ambiente de confraternización”.



“II Torneo de Padel de Nalda e Islallana”

Desde el Ayuntamiento de Nalda e Islallana promovemos la segunda edición de nuestro torneo de padel para seguir fomentando el deporte y la vida sana.
- Las inscripciones estarán abiertas en las oficinas del Ayuntamiento hasta el 18 de Julio (14.00 h) y el precio de inscripción será de 10 € por pareja.
- El torneo contará con 2 categorías: hasta 15 años y de 16 años en adelante. Habrá trofeos y premios para ambas categorías.
- Cada pareja podrá disponer de un jugador suplente, que será el único que pueda sustituir durante todo el torneo.
Gracias a la colaboración de los jóvenes que forman parte de la organización.
El Sábado 25 de junio tendrá lugar la “VI Jornada Cultura y Vino en el Castillo de Nalda”

El Alcalde de Nalda e Islallana, Daniel Osés, acompañado del Arqueólogo, Fernando Porres y de la Directora del Centro Cultural Ibercaja, Cristina Sigüenza; ha presentado la “VI Jornada Cultura y Vino en el Castillo de Nalda” organizada por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana.
La Jornada, que tendrá lugar el Sábado 25 de Junio en el Castillo de Nalda Señorío de Cameros, comenzará a las 12.00 h con el Arco de la Villa (en la plaza del pueblo) como punto de encuentro y contará con un amplio programa a lo largo de todo el día:
Programa
- 12.00 h. Encuentro en el “Arco de la Villa” (en la plaza del pueblo).
- 12.05 h. Presentación de la Jornada y proyección (en la Iglesia).
- 12.30 h: Recorrido y apertura de Calados
- 13. 00 h. Degustación de vinos y pinchos en el Castillo de Nalda, con la colaboración de bodegas de La Rioja y asociaciones locales.
- 13.30 h: Concierto de Marta Peruga en las murallas del Castillo.
- 17.00 h. Cetrería en el Castillo de Nalda. Exhibición de aves rapaces (junto a las Piscinas Municipales).
Este evento, que cumple su sexta edición, ha conseguido consolidarse en el calendario cultural riojano y cada año cuenta con mayor asistencia y participación, siendo un gran escaparate para el Castillo de Nalda, para el vino, la cultura y el patrimonio en general.
En esta edición se podrá disfrutar de los vinos de Viña Ijalba, Gregorio Martínez, Ojuel, Cuna de Reyes y Domus Vinum.
Cabe señalar que para todos aquellos vecinos de Logroño y zonas del área metropolitana, el autobús metropolitano tendrá una frecuencia de cada hora para que los ciudadanos puedan usar el transporte público en esta Jornada y poder disfrutar de nuestros caldos.

El Alcalde de Nalda e Islallana, Daniel Osés ha agradecido la importante y vital labor de las Asociaciones del pueblo, de las Bodegas y de los vecinos, cuyo esfuerzo común con el Ayuntamiento de Nalda e Islallana ha servido para consolidar este bonito evento.
Apertura de las Piscinas Municipales de Nalda temporada 2022 y Oferta de empleo

El próximo Jueves 9 de Junio tendrá lugar la apertura de las piscinas municipales de Nalda.
- Los horarios de apertura serán los siguientes:
De 11.00 h a 21.00 h.
A partir del 2 de Junio se pueden hacer los abonos en las oficinas municipales.
Por otro lado, las personas interesadas en trabajar en el puesto de portería o socorrista puede presentar su currículum en el Ayuntamiento hasta el 6 de Junio a las 14.00 h para remitirlo a la empresa gestora del servicio.
El Ayuntamiento de Nalda e Islallana traslada sus oficinas a la Casa Grande
Desde el 16 de mayo el edificio solariego conocido como “Casa Grande” situado en la Plaza de La Tela, nº 5 de Nalda, acoge las oficinas del Ayuntamiento de Nalda e Islallana, edificio con plena accesibilidad para vecinos y visitantes.
Oferta de empleos
Como en años anteriores la empresa pública Tragsa se ha puesto en contacto con nosotros para que difundamos entre los municipios el proceso de selección de personal que van a iniciar con motivo de la campaña de prevención y extinción de incendios de La Rioja. Nos han pedido nuestra colaboración para hacer llegar esta información a todos los municipios porque tienen interés en contratar a personal de los entornos rurales de La Rioja donde se van a desarrollar los trabajos, ya que favorece la calidad del servicio y mejora las condiciones de las personas del entorno rural de La Rioja.
En 2022 se van a realizar tres procesos de selección:
- Selección de personal para trabajos de vigilancia de incendios en torretas:
37 personas.
Fin de plazo: 17 de mayo de 2022.
- Selección de personal para trabajos de extinción de incendios con autobombas:
12 personas.
Fin de plazo: 17 de mayo de 2022.
- Selección de personal para trabajos de retenes de incendios:
Número de personas a determinar según necesidades.
Fin de plazo: 12 de mayo de 2022.
Las candidaturas deben presentarse preferiblemente por correo electrónico (incendios.larioja@tragsa.es) o en la oficina de TRAGSA en La Rioja, (C/ Portillejo nº 12 bajo, 26007 Logroño). La información detallada de las convocatorias y la documentación que hay que presentar está en los archivos adjuntos.
Carlos Parrilla gana el VI Concurso de Literatura Ilustrada Villa de Nalda e Islallana

La obra ganadora, titulada “EL CASO AGUILETA”, de la sexta edición del certamen de Literatura Ilustrada Villa de Nalda e Islallana, ha sido escrita por CARLOS PARRILLA ALCAIDE bajo el pseudónimo de ORETO. El autor de la narración lo es también de las ilustraciones que lo acompañan. El escritor es madrileño, y ya ha publicado cuatro libros anteriormente.
El premio del concurso consiste en la publicación de la obra y 500 €, así como un lote de productos típicos de Nalda.
El Alcalde de Nalda e Islallana, Daniel Osés, acompañado de la Directora del Centro Cultural Ibercaja La Rioja, Cristina Sigüenza, de la Directora de la Editorial Siníndice, Judith Arteaga y de la Gerente de CEIP Rural, Marta García, ha dado a conocer la obra ganadora del “VI Premio de Literatura Ilustrada Villa de Nalda e Islallana” así como los detalles de la séptima edición del Certamen organizado por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana con la colaboración de distintos organismos y entidades.
El Jurado del concurso ha estado compuesto por:
- Daniel Osés Ramírez (Ayuntamiento de Nalda e Islallana).
- José Luis Pérez Pastor (Poeta).
- Cristina Sigüenza (Centro Cultural Ibercaja).
- Marta García (CEIP Rural).
- Diego Iturriaga Barco (Instituto de Estudios Riojanos).
A este “VI Premio de Literatura Ilustrada Villa de Nalda e Islallana” han concurrido 32 obras de diferentes CC.AA., incluso de otros países como Argentina, México y Perú.
La obra ganadora, al ser publicada por una Editorial, tendrá una difusión nacional e internacional, lo que contribuirá a una gran proyección del municipio.
Concurso de fotografía Los Palomares — bases
El arte se asoma al Castillo de Nalda
La Fortaleza cuenta con un mural urbano dedicado a la arqueología y los hallazgos que han ido surgiendo en el proyecto de recuperación.
El Ayuntamiento de Nalda e Islallana sigue potenciando el proyecto de recuperación del Castillo de Nalda Señorío de Cameros, presentando en sociedad su última iniciativa, un mural urbano en la era de acceso a la Fortaleza realizado por el artista riojano, José Uríszar.
El mural constituye un nuevo atractivo para las visitas al Castillo, ya que recoge elementos hallados en las excavaciones arqueológicas de Nalda, como un importante medallón de la época palaciega del Castillo, el interior del aljibe abovedado que apareció completo, una pieza escultórica con la flor de lis, así como los grafitis grabados en los aljibes por las personas que permanecieron apresadas en ellos en la época en que fueron utilizados como mazmorras y que representan caballos y caballeros medievales.
Se trata por tanto de un espacio que además de embellecer el entorno de la Fortaleza sirve para explicar y comprender los trabajos llevados a cabo en el proyecto de recuperación del Castillo de Nalda Señorío de Cameros, así como la historia del mismo.
Este mural urbano junto al realizado en “El Arañal” y en el recorrido de “Los Palomares”, estamos generan un circuito de arte urbano en Nalda con el Patrimonio histórico y natural como protagonista para el disfrute de vecinos y visitantes.
Nalda exhibe su patrimonio con la apertura completa de “Los Palomares”
El Ayuntamiento de Nalda e Islallana habilita al público la visita a la totalidad de las cuevas del conjunto rupestre de “Los Palomares”, un proyecto que pone en valor el enclave y permite la visita del público la totalidad de las galerías. “Los Palomares” constituyen uno de los conjuntos de cuevas más grandes de La Rioja.
Para facilitar la visita al conjunto, se han implementado diferentes acciones sobre el mismo. Así, el Ayuntamiento ha instalado desde el centro urbano de Nalda panelería indicativa de la ruta habilitada, así como un mural urbano con los elementos característicos de Palomares y mejoras en el sendero de acceso. Ya en el Conjunto Rupestre, se han habilitado las 2 galerías de cuevas que permanecían cerradas al público, tras la instalación de pasarelas de acceso y elementos de seguridad, permitiendo visitar la totalidad del recinto. Además, se ha dispuesto un mirador natural al Valle del Iregua y la Puerta de Cameros en la cumbre de “Los Palomares”, mejorando la seguridad del acceso e indicando la ruta hacia la Nevera.
Por otro lado, se ha adecuado un track del sendero que parte desde la plaza del pueblo y que puede consultarse desde la página web del Ayuntamiento de Nalda e Islallana (https://ayto-nalda.es/paseo-los-palomares/).
Finalmente, se ha procedido a la instalación de iluminación a través de energía solar para resaltar el Conjunto Rupestre en la noche.
Paseo de Los Palomares
Un paseo fácil que discurre por un entorno incomparable, rodeado de naturaleza. Con unas magníficas vistas panorámicas de la localidad de Nalda, del valle del Iregua o de la impresionante Puerta de Cameros. Se inicia en la plaza de la Tela, centro neurálgico del pueblo. Tras recorrer un pequeño tramo urbano nos adentraremos propiamente en el sendero, que se encuentra señalizado y dispone de bancos a lo largo del recorrido. El sendero culmina en el impresionante conjunto rupestre de Los Palomares de Nalda. Un entramado de cuevas recientemente rehabilitado y acondicionado para su visita.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sendero-cueva-de-los-palomares-de-nalda-94942648
Descubiertas impactantes estructuras en el frente sur del Castillo de Nalda
Tras casi cuatro meses de trabajo, ha concluido la última de las intervenciones arqueológicas llevada a cabo en el Castillo de Nalda Señorío de Cameros.
Las labores dieron comienzo con el desbroce y limpieza arqueológica de todo el conjunto excavado hasta el momento, así como de sus accesos. Una puesta a punto necesaria para garantizar la conservación y accesibilidad a la fortaleza y que ha supuesto un gratificante cambio de aspecto, mejorando notablemente la imagen general del conjunto.
El grueso de la excavación arqueológica se ha llevado a cabo en el denominado como frente sur del castillo. Un espacio que, aunque parcialmente intervenido en campañas anteriores, mostraba todavía un aspecto general de ladera yerma. El objetivo principal de los trabajos ha sido precisamente el de sacar a la luz todo el conjunto de estructuras de cierre sur del edificio, conectando las diferentes zonas ya excavadas, para permitir su correcta interpretación por parte de los arqueólogos. Este objetivo se ha conseguido tras semanas de arduo trabajo, especialmente por el gran volumen de tierra excavado y que gracias a la colaboración de la brigada del Ayuntamiento ha podido evacuarse de la cima, permitiendo disfrutar de una panorámica del sur del castillo muy diferente a la que hasta hace poco se veía.
La mayor parte de los estratos excavados se generaron durante el proceso de amortización definitiva de la fortaleza. Una innumerable cantidad de vertidos, de dispar origen, que acabaron por configurar la ladera que ha llegado hasta nuestros días y que ahora ha desaparecido por completo, permitiendo ver de nuevo lo que logró sobrevivir del Castillo de Nalda.
Con la excavación de toda la estratigrafía de amortización se han documentado por completo estructuras de grandes dimensiones, como el muro que cierra la plataforma superior por el sur o su inmediato paralelo, los cuales configuran una estancia de grandes dimensiones que cuenta con un suelo de cantillo y estuvo cubierta por una bóveda, así lo indican los arranques de los arcos fajones que se han conservado. También han salido a la luz diferentes suelos de uso, en rampa, que configuran el acceso al castillo desde la entrada situada al sur y otros elementos de indudable interés, como la canalización que desemboca en los restos de una estructura, quizá un pilón, para la recogida y almacenamiento de agua corriente, junto al torreón semicircular.
Con esta actuación arqueológica ha quedado muy patente, de nuevo, que tras su abandono, el castillo sufrió un implacable desmantelamiento, perdiendo buena parte de sus muros y murallas, al robarse el aparejo de piedra con el que estaban construidas (sillares, sillarejos o mampuestos). Pese al enorme volumen de estratos de escombros excavados, ha sido prácticamente anecdótica la presencia de este tipo de piezas, lo que dada la envergadura de la construcción no tendría sentido si no es por una extracción concienzuda del material hasta casi los cimientos, para su reaprovechamiento en otras construcciones.
La campaña ha sido promovida por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana y ha contado con la subvención del Gobierno de La Rioja, Dirección General de Cultura.
Próximamente se presentarán los resultados obtenidos y toda la información recabada a partir del descubrimiento de estructuras de gran envergadura en el Frente Sur del Castillo de Nalda Señorío de Cameros y que a su vez se retomará en breve el Calendario de Visitas Guiadas”.
Agradecimiento a los participantes en los concursos navideños
Desde el Ayuntamiento de Nalda e Islallana queremos dar las gracias a todos los participantes en los concursos que hemos puesto en marcha en estas pasadas Navidades.
Un Videomapping alegra la Navidad en Nalda
Al aire libre y con todas las medidas sanitarias, el domingo 26 de Diciembre, mayores y pequeños disfrutaron en la Plaza de la Iglesia de una colorida proyección de un videomapping, promovido por el Ayuntamiento de Nalda e Islallana, en el que la Navidad y el Patrimonio de Nalda se dieron la mano para promocionar la recuperación del Conjunto Rupestre de “Los Palomares” de Nalda de una forma divertida y que hizo las delicias de todos los asistentes.
Abierto al público el Conjunto Rupestre de “Los Palomares”
La apertura se ha llevado a cabo con una intensa Jornada Cultural el sábado 18 de diciembre en la que se han presentado los trabajos realizados en el proyecto de recuperación de “Los Palomares”.
La Jornada ha estado dirigida por el Alcalde de Nalda e Islallana, Daniel Osés y en ella se ha dado a conocer también el gran mural que el Ayuntamiento ha realizado en el parque “El Arañal” y que ha contado con la presentación de su autor, el artista riojano, José Uríszar.
El mural recoge los elementos patrimoniales, culturales y naturales más representativos de Nalda e Islallana, como el Castillo, los Palomares, la Ciruela, los Gallos o la Puerta de Cameros entre otros.
Tras presentar el mural, se ha realizado una marcha a “Los Palomares” por el nuevo sendero habilitado en la actuación, en el que además de instalar vallado de seguridad, se ha colocado panelería explicativa y zonas de descanso. Un itinerario que parte desde la plaza de Nalda y que cuenta con unas espectaculares panorámicas del Valle del Iregua y de la Puerta de Cameros.
Ya en el Conjunto Rupestre de “Los Palomares”, el alcalde acompañado de parte del equipo del proyecto, los arqueólogos Teresa Ángulo y Javier Garrido, y la arquitecta, Ana Giménez Tre, ha presentado el proyecto de recuperación llevado a cabo en este espectacular conjunto de Cuevas.
Se ha dado a conocer la información obtenida en el minucioso trabajo de investigación realizado y se ha efectuado una visita guiada por el interior recorriendo las diferentes galerías con el público asistente.
Jornada Cultural en Nalda
La Jornada tendrá lugar este Sábado 18 de Diciembre en la localidad de Nalda y contará con la Plaza de la Tela como punto de encuentro a las 10.15 h. La programación prevista es la siguiente:
10.15 h: Plaza de la Tela de Nalda (punto de encuentro).
10.30 h: Presentación del Mural de “El Arañal” a cargo del artista riojano, José Uríszar.
11.30 h: Ruta a “Los Palomares” por la nueva senda acondicionada y presentación del proyecto de rehabilitación.